12 de junio de 2018

Chofer de unidad irregular de transporte asalta a dos mujeres y niños.



Naucalpan, Estado de México,  12 de junio de 2018.- Un chofer de una unidad de transporte público que portaba la consigna de “No a la Gaceta del 20 de marzo” asaltó y golpeó a dos mujeres que caminaban junto con sus hijos en las calles de la colonia San Esteban del municipio de Naucalpan.

El sujeto descendió de una combi irregular y amenazó a las mujeres con una arma de fuego, al tiempo que  revisó lo que traían en su bolsa de mano, y en otras bolsas de plástico que ambas llevaban.

Mientras esto ocurría, uno de los menores es tomado de la mano por una de las mujeres y la otra menor busca esconderse tras un árbol y una caseta de metal que hay en el lugar.

El asalto, fue captado por las cámaras de seguridad de la colonia el pasado 7 de junio  y dado a conocer a través de Facebook recientemente, donde también se aprecia que con el botín en mano, el chofer del transporte público obliga a las mujeres a dar la vuelta y caminar en la dirección contraria a la que se dirigían, aunque antes golpea a una de ellas en el rostro y regresa a su unidad que había dejado a la mitad de la calle para cometer de delito.

Hasta el momento se desconoce la identidad de este sujeto, que con total impunidad asaltó a estas dos mujeres, ya que la unidad en la que cometió el delito esta fuera de toda norma.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad del Estado de México ha reiterado su compromiso de continuar y agilizar el proceso de regularización y ordenamiento del transporte público en el Estado de México, para mejorar la seguridad de los usuarios y evitar que se repitan este tipo de ilícitos que quedan impunes.

Los lineamientos de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo establecen que todas las unidades de transporte público deben contar con botones de pánico, cámaras de video vigilancia y un sistema de geolocalización; con lo que desde la Semov se podrá monitorear si la unidad se salió de ruta y qué operador es responsable.

Cabe recordar que el pasado 17 de mayo un grupo de transportistas encabezados por Axel García, Juan Sánchez y Jaime Soberanes dirigentes de la triple “A”, la agrupación de transportistas que más irregularidades tiene en el estado, hicieron una manifestación en contra de la gaceta y bloquearon la Ciudad de México.

ARTURO MARTINEZ: CREAREMOS UNA SUBESTACIÓN DE BOMBEROS EN ZONA TRADICIONAL





"Crearemos una Subestación de Bomberos en la zona tradicional. Continuamos casa por casa, Juntos para cambiar Huixqui-lucan",
Arturo Martínez Alfaro

Colonos y vecinos unidos inauguran un gimnasio al aire libre con apoyo de empresarios como Raúl Uribe, ahora candidato por el Partido Vía Radical a la alcaldía de Tlalnepantla.






En Tlalnepantla, Estado de México.- Al inaugurar este domingo un gimnasio al aire libre que forma parte "Parque Lineal Rio San Javier", habitantes de la Asociación de Colonos, vecinos unidos y COPACI del fraccionamiento Valle Ceylán agradecieron a asociaciones civiles, empresario y a Raúl Uribe por su labor altruista durante 8 años para  hacer  realidad este proyecto.
El ahora candidato a la alcaldía de Tlalnepantla, por el Partido Vía Radical, Raúl Uribe Soria acompañado del presidente de la Asociación de Colonos de Valle   Ceylán Héctor Sánchez Manzanares, expresó que "sólo con la unidad ciudadana se logran mejores condiciones de vida como el rescate de este espacio público para transformarlo en un gimnasio de recreación al aire que en memoria llevará el nombre de su padre "Don Guadalupe Uribe Guevara".
Asimismo, Raúl Uribe precisó que lo fundamental para que cristalizara este espacio público, que contribuye a fortalecer el tejido social, ha sido la unidad ciudadana, principal motor para abrir puertas, misma que ayuda a que familias completas puedan disfrutar de un lugar para convivir, fomentándose además el deporte.
Al referirse al nombre del gimnasio, que es el de su padre, Uribe Soria indicó que es un honor para él que la empresa que donó los aparatos (Cimientos ItiSA), haya sido la que propuso ponerle así:
“Esto representa para mí algo muy importante, porque refleja el gran legado que mi papá ha dejado y que nosotros continuaremos, retomando su ejemplo de humildad, trabajando y construyendo siempre en pro de la ciudadanía”, detalló.
Por otra parte, al referirse a la respuesta de sus contrincantes para un debate público, dejó en claro que ésta no ha existido y solamente hay silencio de parte de ellos, pese a que todavía no vence el plazo legal para poder efectuar este ejercicio, por lo que les pidió que “no le saquen” a contrastar ideas, “que no tengan miedo, ya sabemos que tienen cola que les pisen,” puntualizó.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD USAR PROTECTOR SOLAR PARA PREVENIR CÁNCER DE PIEL





             Es carcinoma basocelular el cáncer más común; su mortalidad es casi nula.
             Es signo de alerta la aparición de lunares después de los 50 años.

Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2018. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora cada 13 de junio, la Secretaría de Salud del Estado de México, exhorta a la población a prevenir el desarrollo de este padecimiento, que en la entidad tiene una incidencia del 0.8 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Si bien el porcentaje es muy bajo, puede existir una predisposición genética para presentar la enfermedad, que en la mayoría de los casos es consecuencia de la exposición prolongada a los rayos solares, por lo que se recomienda usar protector solar tres veces al día, aun cuando el clima esté nublado, ya que las nubes sólo bloquean el cinco por ciento de la radiación.

El tipo de cáncer de piel más común se conoce como carcinoma basocelular; su mortalidad es prácticamente nula ya que se detecta en etapas intermedias.

Se caracteriza por la aparición de nuevos lunares o verrugas después de los 50 años, principalmente en el rostro y pueden tratarse medicamente, resecando quirúrgicamente el tumor.

El melanoma, por otro lado, es más agresivo; se manifiesta con manchas oscuras que aparecen en la palma de las manos y planta de los pies, por lo regular miden seis milímetros o más.

Estas lesiones presentan hasta tres colores en su superficie; no tienen forma definida y se dificulta saber hasta dónde llega la piel sana. Generalmente crecen más rápido que cualquier otro lunar.

Otras recomendaciones son cubrirse del sol, usar ropa ligera de manga larga, algodón y sin escote, así como sombreros y sombrillas.

Es importante mencionar que los protectores solares pueden colocarse a partir de los seis meses de edad.

FIRMA GOBERNADOR CARTA PARA GARANTIZAR PAZ Y SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL





•Signa documento donde se compromete a que en el proceso electoral habrá paz y seguridad para los mexiquenses.
•Entrega carta a la FEPADE y garantiza que su compromiso es tener un buen desarrollo de las elecciones.
•Sostiene encuentro con Gabinete de Seguridad y con representantes del INE, IEEM y FEPADE.

Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2018. El Gobernador mexiquense firmó la carta compromiso Por el Blindaje Electoral, mediante la cual estableció que su administración emprenderá las acciones necesarias para garantizar que en el Estado de México se desarrolle una jornada electoral en paz, además de que habrá cero tolerancia en contra de quien infrinja la ley en este proceso.
En una reunión que sostuvo con integrantes del Gabinete de Seguridad, a la que asistieron los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el mandatario estatal explicó que este documento también determina implementar estrategias para evitar que los recursos y los programas estatales sean utilizados con fines políticos electorales, y conmina a los servidores públicos a que se conduzcan con apego a la normalidad que rige su actuar.
En el Salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que habrá una vigilancia permanente en las instalaciones de organismos electorales, así como en el traslado de papelería el día de las votaciones.
Asimismo, reiteró la disposición de la administración mexiquense para continuar trabajando en equipo con las autoridades electorales, con las fuerzas de seguridad, como el Ejército, la Marina, la Policía Federal y la PGR, entre otras instancias, y con los ayuntamientos, a efecto de garantizar un proceso electoral en el que prevalezca el orden y la seguridad.
El Jefe del Ejecutivo estatal también celebró que los dos simulacros electorales realizados en la entidad se hayan desarrollado con éxito, al alcanzar una evaluación positiva por parte de INE y ser una de las dos entidades en el país que cumple con los requerimientos indispensables para esta jornada.
En tanto que el Vocal Ejecutivo del INE en el estado, destacó que el Estado de México cuenta con el 14 por ciento del padrón electoral del país -el más amplio-, por lo que serán instaladas 19 mil 298 casillas para votar en territorio mexiquense; mil 988 más que en las pasadas elecciones para Presidente, cuando se habilitaron 17 mil 310 casillas.
El Vocal Ejecutivo dio a conocer que el día de la elección se llevará a cabo una prueba piloto de una casilla especial funcionando dentro de una clínica, la cual tendrá lugar en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, donde podrá sufragar el personal y los pacientes que estén internados en el lugar.
Detalló que del total de casillas, 48.02 por ciento se instalarán en escuelas, 5.27 por ciento en oficinas públicas, 26.21 por ciento en lugares públicos y 20.48 por ciento en domicilios particulares; además que de los 173 mil 682 ciudadanos que fueron insaculados, 157 mil 846 aceptaron participar en el proceso, y que hay 6 mil 998 solicitudes para ser observadores electorales.
La Secretaria de Seguridad estatal informó por su parte que se efectuará un operativo permanente con motivo de la elección, en el que participarán 15 mil 470 elementos y dio a conocer que 20 candidatos locales cuentan con seguridad por parte de la dependencia a su cargo.
En tanto que el Fiscal de Justicia mexiquense señaló que se tienen 101 denuncias relacionadas con el proceso electoral por parte de partidos políticos y ciudadanos, y 22 carpetas  de investigación por delitos cometidos en contra de candidatos.

PERIODICO DIARIO AZTECA 25 DE JUNIO