2 de mayo de 2025

GOBIERNO DE PEDRO RODRÍGUEZ Y TECNOLÓGICO DE MONTERREY IMPULSAN EL DESARROLLO SOCIAL CON NUEVO CENTRO COMUNITARIO




Atizapán de Zaragoza, 2 de mayo de 2025.- El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente Pedro Rodríguez Villegas, reafirma su compromiso con el desarrollo social y el fortalecimiento de los lazos comunitario, el alcalde asistió con gran entusiasmo a la inauguración del nuevo Centro Comunitario de Aprendizaje y Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.


Este innovador espacio, resultado de la colaboración entre el Tecnológico de Monterrey y la comunidad, tiene como objetivo principal impulsar el impacto social en nuestro entorno a través de tres pilares fundamentales: la educación, el emprendimiento y la colaboración. Se espera que el centro se convierta en un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la generación de proyectos que beneficien directamente a las familias de Atizapán de Zaragoza.


Durante la inauguración, el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, expresó su agradecimiento a la Dra. Verónica Pedrero Padilla, directora del campus Estado de México, por la invitación y reconoció el firme compromiso de la institución educativa por seguir abriendo puertas al desarrollo social de la comunidad atizapense.


"Es un honor ser testigo de la apertura de este Centro Comunitario", comentó el alcalde Rodríguez Villegas. "Este espacio representa una valiosa oportunidad para que nuestros ciudadanos accedan a herramientas y conocimientos que les permitan crecer personal y profesionalmente, además de fomentar el espíritu emprendedor que 


Este centro comunitario ofrecerá diversos programas y actividades enfocados en el aprendizaje continuo, el desarrollo de habilidades empresariales y la vinculación con organizaciones y líderes de la comunidad. Se espera que las iniciativas que surjan de este espacio tengan un impacto positivo y tangible en la calidad de vida de los habitantes de Atizapán de Zaragoza. 


El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza celebra la puesta en marcha de este importante proyecto y refrenda su disposición de seguir trabajando de manera coordinada con instituciones educativas y la sociedad civil para impulsar iniciativas que beneficien a las familias del municipio.

INICIA HUIXQUILUCAN ENTREGA DE 800 TONELADAS DE CEMENTO PARA MEJORAR VIVIENDAS


·        La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que, a través del programa “Mejoramiento a la Vivienda”, se entregarán 800 toneladas de cemento a familias vulnerables para que rehabiliten o amplíen su patrimonio

·        Romina Contreras recorrió las comunidades de El Cerrito y El Palacio, con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, donde supervisó diversos servicios públicos


Huixquilucan, Estado de México, mayo 01, 2025.- Al visitar El Cerrito, El Palacio y San Juan Yautepec, el Gobierno de Huixquilucan inició con la entrega de 800 toneladas de cemento para el mejoramiento a la vivienda de los sectores vulnerables; una iniciativa que tiene como propósito apoyar a las familias de las 49 comunidades que conforman el territorio, para construir o ampliar un patrimonio sólido donde puedan vivir plenamente y mejorar su calidad de vida.

Durante esta jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que este programa tiene la finalidad el que las familias mejoren las condiciones en que se encuentran sus viviendas, sin tener que comprometer su estabilidad económica, lo que representa un ahorro importante que pueden destinar a otras necesidades.

“Estamos seguros de que la entrega de este material será de gran ayuda para muchas familias que deseen mejorar las condiciones de su hogar, en donde se puedan desarrollar en un entorno seguro”, afirmó la presidenta municipal.

En su visita por El Cerrito y El Palacio con “Huixquilucan Contigo 24/7”, Romina Contreras recorrió a pie las calles y avenidas principales de estas comunidades para atender y escuchar personalmente las solicitudes de la población y dar una solución eficiente en la prestación de diversos servicios públicos, con el objetivo de mejorar el día a día de la gente.

Algunos trabajos que se llevaron a cabo fueron el balizamiento de guarniciones, pasos peatonales, topes y boca calles; además de bacheo, poda de árboles, chaponeo, limpieza de rejillas, retiro de vehículos abandonados, de áreas verdes, entre otros servicios.

La alcaldesa Romina Contreras, también entregó aparatos funcionales como bastones y sillas de ruedas a personas con alguna discapacidad y de la tercera edad, para atender las necesidades de la población y procurar su sano desarrollo.

“En cada jornada de ‘Huixquilucan Contigo 24/7’, realizamos una jornada médica con personal del Sistema Municipal DIF, pues la intención es que no tengan que recorrer largas distancias para recibir una atención de calidad, por lo que los invitamos a los huixquiluquenses a acercarse a las Unidades Móviles para recibir las consultas médicas y odontológicas”, refirió la presidenta municipal.

En este sentido, vecinos de El Cerrito, El Palacio y San Juan Yautepec agradecieron al Gobierno de Huixquilucan por escucharlos de manera personal y atender sus demandas, pues demuestra su compromiso 24/7 con toda la población.

YOSELIN MENDOZA DISFRUTA CON LA NIÑEZ NICOLASROMERENSE EN SU DÍA



NICOLÁS ROMERO.- Con mucha alegría y diversión el gobierno encabezado por la Presidenta

Municipal, Yoselin Mendoza, celebró en grande el Día del Niño y la Niña, la alcaldesa empezó muy

temprano repartiendo sonrisas y abrazos a los pequeños en escuelas y en diversas comunidades

de la demarcación.

Porque los niños y las niñas son el motor fundamental para este Gobierno de Acción que

Transforma, los festejos iniciaron en el kínder Tonatiuh de San Miguel Hila, donde los pequeños

recibieron regalos y llenos de entusiasmo rompieron piñatas. Posteriormente, la Edil, visitó a los

estudiantes de la primaria Vicente Guerrero en la misma comunidad, donde el colorido de las

pelotas invadió el lugar.

En estos festejos, Yoselin Mendoza, reiteró que “me llena de orgullo y emoción poder compartir

este momento con todos ustedes, el gobierno municipal reconoce en cada niña y niño una razón

para seguir construyendo entornos seguros, felices y llenos de oportunidades”.

Al medio día estuvo en las canchas de futbol de la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, donde

festejó con pequeñitos muy especiales, a quienes se les da seguimiento a través del Sistema

Municipal DIF, con carreras de costales, el juego de las sillas, inflables, música y diversión.

Más tarde, estuvo en la colonia Vicente Guerrero, donde al igual que en las otras comunidades,

compartió regalos y sonrisas con las niñas y los niños de esta comunidad, con quienes tuvo

oportunidad de convivir y platicar para dar paso al espectáculo con un divertido payaso.

Por la tarde asistió al fraccionamiento Bulevares del Lago, donde se vivió un ambiente de fiesta,

disfrutando de payasos y con familias completas que acompañaron a niños y niñas a celebrar su

día y a dar la bienvenida a la Presidenta.

Ya entrada la noche, sin importar la hora, después de un largo pero satisfactorio día lleno de

sonrisas y corazones contentos la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, cerró su recorrido en Cahuacán

donde invito a la niñez de Nicolás Romero a soñar en grande y luchar por esos sueños, teniendo

como aliado al gobierno municipal.

LA NIÑEZ LACTANTE ES PRIORITARIO PARA GPPAN





ü  Presenta propuesta al Código Penal de la entidad para que menores se reintegren con madres en etapa lactante

 

Con el objetivo de dotar al Ministerio Público del Estado de México de una herramienta ágil y eficaz para proteger a menores en etapa lactante, garantizando su bienestar y el respeto al interés superior de la niñez, el grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó la iniciativa para adicionar la fracción I al artículo 263, Capítulo IV “Sustracción de hijo” del Código Penal de la entidad.

 

La legisladora Emma Álvarez Villavicencio, presentó ante el Pleno de la Legislatura Mexiquense dicha iniciativa de manera conjunta con el coordinador parlamentario Pablo Fernández de Cevallos González, a efecto de evitar la revictimización y la prolongación de procesos judiciales que podrían afectar el desarrollo emocional y físico de las y los menores lactantes.

 

Señaló, que reconocer la lactancia materna como un derecho de niñas y niños implica que tienen derecho a recibir una alimentación nutritiva que les asegure un desarrollo integral y saludable; que a ninguna mujer debe impedírsele el ejercicio de este derecho; que el Estado debe promover la eliminación de los obstáculos sociales, laborales y culturales que limitan o desincentivan su práctica, así como generar condiciones que la favorezcan; y que las mujeres tienen derecho a recibir información, orientación y atención médica especializada en todas las fases del embarazo, parto y posparto, incluyendo la etapa de lactancia.

 

En la propuesta planteada señala que cuanto más se retrasa la lactancia, es mayor el riesgo de morir en el primer mes de vida. Por lo que retrasar la lactancia materna de 2 a 23 horas después del nacimiento aumenta el riesgo de morir en los primeros 28 días de vida en un 40 por ciento y retrasarla por 24 horas o más incrementa este riesgo hasta un 80 por ciento.

 

El artículo 263, establece que: Al padre o la madre que se apodere de su hijo menor de edad o familiares que participen en el apoderamiento, respecto del cual no ejerza la patria potestad o la custodia, privando de este derecho a quien legítimamente lo tenga, o a quién aún sin saber la determinación de un Juez sobre el ejercicio la patria potestad o la custodia, impida al otro progenitor ver y convivir con el menor, se le impondrán de uno a cinco años de prisión y de cuarenta a ciento veinticinco días multa.

 

La adición de la fracción I a este artículo platea que: “Cuando el padre se apodere de su hijo recién nacido hasta los tres años de edad sin la existencia de un juicio de guarda y custodia, el Ministerio Público tendrá las facultades de poder reintegrar al menor al cuidado de la madre bajo el principio de encontrarse en etapa lactante”.

 

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Legislativa de Procuración y Administración de Justicia. 

HUIXQUILUCAN SIGUE AVANZANDO CON EL MANTENIMIENTO A ESCUELAS A TRAVÉS DE “ACCIÓN POR LA EDUCACIÓN”



·        La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los trabajos de rehabilitación de la Secundaria Oficial Número 343 “Bernardo de Balbuena”, en Santiago Yancuitlalpan, para mejorar las condiciones de aprendizaje de más de 240 estudiantes 

·        El programa “Acción por la Educación” atiende las necesidades de los 135 planteles ubicados en el territorio, con el fin de reducir las brechas de desigualdad y mejorar la preparación académica de los estudiantes

Huixquilucan, Estado de México, mayo 02, 2025.- Más de 240 estudiantes de la Secundaria Oficial Número 343 “Bernardo de Balbuena”, ubicada en la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, reconocieron la labor que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan con el programa “Acción por la Educación”, al realizar trabajos de pintura, herrería, construcción, plomería, electricidad y jardinería en las escuelas públicas que se encuentran en el territorio, ya que mejora sus instalaciones y pueden desarrollarse y aprender en mejores espacios.

Luego de que este plantel fuera rehabilitado, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que seguirá impulsando este programa y, en la segunda fase, continuará atendiendo a los retos que tienen las 135 escuelas públicas que se ubican en Huixquilucan, con la intención de reducir las brechas de desigualdad y mejorar los niveles de aprendizaje.

“Sabemos que invertir en educación es una de las mejores acciones que podemos hacer los gobiernos, para mejorar las condiciones de vida de la población. Contar con una infraestructura educativa de buena calidad es esencial para una vida productiva y plena en las aulas. Además, permite contar con estudiantes que respondan a las demandas del mundo actual con estudios y una preparación adecuada”, resaltó la presidenta municipal.

Por su parte, la directora de la Secundaria Oficial Número 343 “Bernardo de Balbuena”, Claudia Merecías Aparicio, agradeció el trabajo de la alcaldesa Romina Contreras por brindar espacios dignos y más seguros a estudiantes y maestros, además de propicios para el aprendizaje y la formación profesional de cada uno.

“No podríamos estar aquí sin destacar el apoyo que hemos recibido de la presidenta municipal, Romina Contreras, quien se ha convertido en una autentica aliada de la educación. Gracias al programa ‘Acción por la Educación’ nuestra querida institución ha sido renovada y los trabajos no sólo devolvieron la vida a nuestras instalaciones sino también la dignidad a nuestra comunidad educativa”, expresó.

En tanto, en representación de la Asociación de Padres de Familia, Jaqueline Flores Arellano, afirmó que la inversión en educación que destina el Gobierno de Huixquilucan, a través de “Acción por la Educación”, tiene un impacto directo en las futuras generaciones, pues el apoyo no sólo se refleja en cosas materiales sino en el cumplimiento de los sueños de los niños y jóvenes que deseen salir adelante para tener mejores oportunidades.

“Hoy vemos renovada esta escuela con obras que muestran dedicación y dan vida a los espacios que recorren nuestros hijos de lunes a viernes, que brindan comodidad y seguridad. Estas acciones no sólo representan mejoras físicas, sino que también refuerzan el respeto y la importancia que se les da a las familias y al futuro de Huixquilucan”, dijo.

GOBIERNO DE PEDRO RODRÍGUEZ Y TECNOLÓGICO DE MONTERREY IMPULSAN EL DESARROLLO SOCIAL CON NUEVO CENTRO COMUNITARIO

Atizapán de Zaragoza, 2 de mayo de 2025.- El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente Pedro Rodríguez Villeg...