•Se reúne mandatario estatal con productores de peluche de
Xonacatlán, quienes expresan su deseo de convertirse en pequeños empresarios y
tener acceso a créditos.
•Piden productores apoyos educativos para los hijos de las
mujeres que trabajan en los talleres de peluche.
•Señala Gobernador mexiquense que se tomarán en cuenta estas
peticiones, para que las familias que se dedican a esta actividad tengan
mejores condiciones de desarrollo.
Xonacatlán, Estado de México, 18 de junio de 2018. Al
reunirse con productores mexiquenses de peluche, el Gobernador del Estado de México reconoció
el trabajo que desempeñan, pues destacó que esta actividad es generadora de empleos,
por ello, se comprometió a apoyarlos para que puedan incrementar su producción
e ingresos.
“Hoy vengo a agradecerles ese compromiso que tienen ustedes
con el Estado de México, porque es un trabajo que generan ustedes y que generan
también fuentes de empleo.

El mandatario mexiquense reconoció el trabajo de las más de
500 familias que se dedican a la fabricación de muñecos de peluche en
Xonacatlán, quienes contribuyen con su esfuerzo y trabajo a que la entidad sea
el tercer productor nacional en este rubro, así como a generar beneficios a más
mexiquenses a través de la generación de empleos.
Asimismo, les reconoció el empeño para salir adelante en
este negocio, ya que quienes se dedican a la producción del peluche comenzaron
con talleres familiares instalados en sus casas y trabajando de manera manual,
y ahora, con la adquisición de maquinaria se han abierto camino en diferentes
mercados para comercializar los muñecos.

“En la actividad de producción de peluches seguramente hay
muchas mujeres que están también ahí trabajando, quiero reconocer ese trabajo,
y quiero aprovechar que, también lo
expresaron por acá, les podamos ofrecer apoyo en la educación de sus
hijos, para que a través de programas de
becas, ustedes puedan apoyar a la formación de sus hijos”, señaló.
Al visitar el taller Tedys Toys, el Gobernador conversó con
productores de esta actividad del municipio de Xonacatlán e
informó que son alrededor de 3 mil familias mexiquenses
quienes se dedican a la fabricación de peluches.
Los fabricantes de peluche por su parte, expresaron su deseo
de dejar de ser talleres para convertirse en pequeñas empresas, por lo que
solicitaron poder acceder a créditos y fideicomisos para mejorar y comprar
maquinaria para la producción.
El Gobernador mexiquense también invitó a quienes se dedican
a esta actividad a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico para que
conozcan los programas que esta dependencia tiene para acceder a créditos, y
con ello mejorar las condiciones de sus talleres e incrementar sus niveles de
producción, así como para adquirir materia prima.
“Lo que es importante es que puedan tener también una
capacidad de apoyo, de financiamiento, para que compren más material, y eso les
permita una mayor producción y esa mayor producción les permita tener una mayor
capacidad de venta.
“El siguiente paso es poder proveerle de los peluches a, por
ejemplo, tiendas departamentales, que tengan una mucho mayor capacidad de
venta, pero eso requiere de una mayor capacidad de producción”, afirmó.
Destacó que para tener mayor capacidad de producción, se
pueden organizar en agrupaciones o asociaciones, en donde se conjunten
diferentes talleres de peluches, con la finalidad de surtir pedidos más
grandes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta plantilla